Trabajo colaborativo permite habilitación de nuevo Box de Toma de Muestras en el Centro de Vida Saludable UdeC

Noticia

El Centro de Vida Saludable (CVS) de la Universidad de Concepción sumó recientemente un nuevo servicio a su red de atenciones: un Box de Toma de Muestras que beneficiará a estudiantes, trabajadores, trabajadoras y a la comunidad en general.  Este avance responde a una necesidad detectada por el Centro y fue posible gracias al trabajo técnico y estratégico de la Dirección de Adquisiciones y Gestión de Contratos (DAGC), que lideró un proceso de contratación orientado a maximizar los beneficios para la Universidad.

La iniciativa nació en octubre de 2024, cuando el CVS identificó la necesidad de contar con un espacio dedicado a exámenes médicos dentro del campus. Para materializarlo, recurrieron a la DAGC, Dirección especialista en contratación de bienes y servicios dentro de la UdeC.

Claudia Ramírez Lozano, jefa de la Unidad de Categorías y Gestión de Contratos de la DAGC, explicó que "el Centro solicitó nuestro apoyo para gestionar un contrato que permitiera contar con la prestación de servicios para toma de muestra de sus pacientes. Analizamos la solicitud, evaluamos alternativas en el mercado y observamos otras ventajas para la Universidad".

El proceso de contratación incluyó visitas técnicas y evaluación de ofertas, tras esto se adjudicó el servicio a la Clínica Andes Salud, por contar con una experiencia en el mercado, más cercana al tipo de prestación requerido, además de ofrecer beneficios tales como campañas de vacunación y medicina preventiva, exámenes de pediatría, entre otras, esto siempre en coordinación con el CVS.

Respecto a la adjudicación del proyecto, Gabriela Torres Suazo, Gestora de Categorías de la DAGC, resaltó que "el proceso se llevó de una forma transparente que dio seguridad a los interesados y proveedores participantes. Además, se lograron igualar los beneficios vigentes que la Clínica brinda al personal UdeC, a los y las estudiantes".

Salud y prevención al alcance de la comunidad universitaria

Para el Centro de Vida Saludable, este box es un paso más en su misión de promover el bienestar integral. Miquel Martorell Pons, director del CVS, destaca que esto "facilitará el acceso a diagnósticos oportunos, especialmente para estudiantes, funcionarios y funcionarias, pero también a toda la comunidad".

En esa misma línea, Fernanda Carrasco Marín, directora médica del Centro, añadió que "esta alianza acerca la Universidad a la comunidad externa y refuerza nuestro enfoque preventivo. Tenemos planificado generar campañas preventivas de salud junto con la Clínica para poder también dar un beneficio mayor a la gente del campus".

De este modo mediante un análisis técnico y gracias al conocimiento del mercado, se pudo obtener el mejor trato posible. Es así como lo valoró el director Martorell, asegurando que "ampliaron nuestra visión inicial. Confiamos en su experiencia y el resultado fue óptimo".

De igual manera lo destacó Carrasco, remarcando que “estamos contentos con la gestión realizada  con la DAGC y esperamos siga generando beneficios para la comunidad”.

Una nueva herramienta UdeC que refuerza no sólo su vinculación con el entorno y responde de manera directa a su Plan Estratégico Institucional, sino que también demuestra cómo la gestión eficiente y el trabajo interdisciplinario de sus equipos genera soluciones concretas para su comunidad.

¿Cómo acceder a las atenciones en el nuevo box?

El servicio ya comenzó a operar, permitiendo realizar exámenes de sangre, orina, coproparasitarios, respiratorios y estudios micológicos. Para asistir no se requiere agenda previa (sólo orden médica), se atiende por orden de llegada y se complementará con las atenciones ya disponibles en el Centro de Vida Saludable, ubicado en Victoria 580 dentro del campus Concepción. Allí podrá atenderse en medicina general, pediatría, kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional, nutrición, actividad física, psicología y consultas médicas de salud mental.






© 2020 Universidad de Concepción.

Contacto


Dirección:..Edmmundo Larenas 1234
Fono:..........(+56) 41220 4625
Email:.........vraea@udec.cl



acreditacion